Eran esas pequeñas cosas que movían al mundo. esas acciones desinteresadas que nos sacaban una sonrisa, esa cadena de gestos que culminaba en una sensación de éxtasis.
Así quería ser yo, una de esas pequeñas personitas que mueven el mundo. Que hacen que pasen cosas.
¿Sabéis? La vida está mucho más allá de esa estúpida escala decimal, de la talla 34 y del corrector de ojeras. está más allá de un plato de diseño y un coctail de pastillas. Está en cosas más cercanas, más pequeñas, más alcanzables,.
La vida está en nostros.
Y un día diremos que fuimos los que movimos el mundo.
No quiero una gran lista de logros a mis espaldas, quiero una gran lista de días que fueron inolvidables para alguien gracias a mi.
Yo tambié, quiero hacer de la vida un Arte .
martes, 24 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
sábado, 21 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
- Artículos que un día no escribiré
Somos jóvenes, y hemos vuelto.
Con más que contar pero con menos experiencia. Con más medios y menos oportunidades. Con más ganas pero con menos esfuerzo. Con más cantidad pero con menos calidad.
Con más gente.
Con más palabras.
cien años después
Hemos vueltos.
Somos los poetas del inicio del siglo. Venimos a coronarnos el puesto de los que vivieron hace una centuria.
Venimos a que se hable de nostros en las aulas y los alumnos nos odien. A que nos amen los descarriados.
A anteceder a la tercera generación del 27.
Sin palabras que usar, sin saber cómo escribir.
Sin mirar hacia atrás, sin copiar modelos, o eso nos creíamos, porque hemos vuelto.
Tenemos de 15 a 30 años y estamos locos.
Somos jóvenes, y hemos vuelto.
Más, y mejor
agárrense, se aproximan Curvas
Si es que pueden llamarse así
Poética.
Con más que contar pero con menos experiencia. Con más medios y menos oportunidades. Con más ganas pero con menos esfuerzo. Con más cantidad pero con menos calidad.
Con más gente.
Con más palabras.
cien años después
Hemos vueltos.
Somos los poetas del inicio del siglo. Venimos a coronarnos el puesto de los que vivieron hace una centuria.
Venimos a que se hable de nostros en las aulas y los alumnos nos odien. A que nos amen los descarriados.
A anteceder a la tercera generación del 27.
Sin palabras que usar, sin saber cómo escribir.
Sin mirar hacia atrás, sin copiar modelos, o eso nos creíamos, porque hemos vuelto.
Tenemos de 15 a 30 años y estamos locos.
Somos jóvenes, y hemos vuelto.
Más, y mejor
agárrense, se aproximan Curvas
Si es que pueden llamarse así
Poética.
martes, 17 de enero de 2012
Siempre eh escrito tal y como se me venía a la cabeza. No lo he pensado nunca, ni meditado, si quiera medido, solo sale.
Yo, que creía que era algo innovador me di cuenta de que esto se venía haciendo desde largo tiempo atrás.
No niego haber pasado por la ensoñación y la meditación de la escritura algunas veces, pocas, no las suficientes como para hacer algo de valor.
En realidad, cuando escribimos queremos ser espontáneos, narrar algo de forma amena, precisa, concreta... Dicen que escribir es mejor que hablar, ya que en la escritura puedes rectificar cuantas veces quieras. Y si de los errores también se aprende...¿Por qué no errar escribiendo?
Después de todo no podemos olvidar que los grandes inventos nacieron de pequeños errores...
O no
Yo, que creía que era algo innovador me di cuenta de que esto se venía haciendo desde largo tiempo atrás.
No niego haber pasado por la ensoñación y la meditación de la escritura algunas veces, pocas, no las suficientes como para hacer algo de valor.
En realidad, cuando escribimos queremos ser espontáneos, narrar algo de forma amena, precisa, concreta... Dicen que escribir es mejor que hablar, ya que en la escritura puedes rectificar cuantas veces quieras. Y si de los errores también se aprende...¿Por qué no errar escribiendo?
Después de todo no podemos olvidar que los grandes inventos nacieron de pequeños errores...
O no
sábado, 14 de enero de 2012
Éramos jóvenes, soñadores, con ganas de comerse al mundo y una talla 36
Aún me sorprendían cosas en él. No sé, era como si... como si nunca me fuese a cansar de verle, ni de hablarle, siempre había algo nuevo, algo que no sabía, que no me esperaba, algo que me sorprendía.
No sé, quizás era que nos parecíamos mucho, lo justo. Ambos sentíamos verdadera pasión por el Hombre y su más perfecta obra, el Arte. Ambos disfrutábamos de una tarde con cafés y bollería discutiendo sobre nuestras actitudes. Ambos podíamos olvidar lo que hubiese pasado hace unas horas y ser realmente felices.
En cortos espacios de tiempo.
En pocas veces.
Pero podíamos.
Había madurez en sus palabras, madurez y sentido común, una forma diferente y compartida de ver el mundo.
Solo que él tenía los ojos más transparentes, brillantes y soñadores que jamás había visto.
Y cuando encuentro a alguien así me doy cuenta de lo afortunada que soy.
Gracias por poneros en mi camino.
No sé, quizás era que nos parecíamos mucho, lo justo. Ambos sentíamos verdadera pasión por el Hombre y su más perfecta obra, el Arte. Ambos disfrutábamos de una tarde con cafés y bollería discutiendo sobre nuestras actitudes. Ambos podíamos olvidar lo que hubiese pasado hace unas horas y ser realmente felices.
En cortos espacios de tiempo.
En pocas veces.
Pero podíamos.
Había madurez en sus palabras, madurez y sentido común, una forma diferente y compartida de ver el mundo.
Solo que él tenía los ojos más transparentes, brillantes y soñadores que jamás había visto.
Y cuando encuentro a alguien así me doy cuenta de lo afortunada que soy.
Gracias por poneros en mi camino.
jueves, 12 de enero de 2012
"creo que no existen las influencias. Quiero decir, que todo está inventado, y cuando empiezas a estudiarlo te das cuenta de que lo mismo que haces tú ya lo había hecho antes otros. Y a eso se le llama influencia.
En pleno siglo XXI, me atrevo a afirmar que todo está inventado"
Del discurso que nunca di y espero dar
En pleno siglo XXI, me atrevo a afirmar que todo está inventado"
Del discurso que nunca di y espero dar
martes, 10 de enero de 2012
jueves, 5 de enero de 2012
Lluvia y alfombras de caramelos
Lluvia y alfombras de caramelos
dulzura en manos de los más chicos
Anuncian cada cinco de enero
que magos llegan a adorar al Niño
Lluvia y alfombras de caramelos
y en las casas los roscos de vino
Que la noche sevillana, por una vez
se llena de inocencia de chiquillos
Lluvia y alfombras de caramelos
que cuando la Estrella ha salido
nos vuelve aquella ilusión
que ya habíamos perdido
Lluvia y alfombras de caramelos
que desde el mismo Oriente han venido
montados en camellos y en carrozas
y acompañados por sus beduinos
Lluvia y alfombras de caramelos
y no olvidéis nunca estar agradecidos
con los queos ven desde ahí arriba
y el primer puñado, al cielo vivo
Lluvia y alfombras de caramelos
y poco a poco ya se nos ha ido
y esperamos otro año, otra tarde
para volver a ser esos niños
Lluvia y alfombras de caramelos
Que por unas horas fuimos críos
Que la noche más larga del año
nos espera ya para dormirnos
Lluvia y alfombras de caramelos
y sueños, sueños, sueños....
dulzura en manos de los más chicos
Anuncian cada cinco de enero
que magos llegan a adorar al Niño
Lluvia y alfombras de caramelos
y en las casas los roscos de vino
Que la noche sevillana, por una vez
se llena de inocencia de chiquillos
Lluvia y alfombras de caramelos
que cuando la Estrella ha salido
nos vuelve aquella ilusión
que ya habíamos perdido
Lluvia y alfombras de caramelos
que desde el mismo Oriente han venido
montados en camellos y en carrozas
y acompañados por sus beduinos
Lluvia y alfombras de caramelos
y no olvidéis nunca estar agradecidos
con los queos ven desde ahí arriba
y el primer puñado, al cielo vivo
Lluvia y alfombras de caramelos
y poco a poco ya se nos ha ido
y esperamos otro año, otra tarde
para volver a ser esos niños
Lluvia y alfombras de caramelos
Que por unas horas fuimos críos
Que la noche más larga del año
nos espera ya para dormirnos
Lluvia y alfombras de caramelos
y sueños, sueños, sueños....
martes, 3 de enero de 2012
Amor de verano
Asco, eso era lo que me daba mirarme, asco. ¿qué clase de persona era? Ni los quería, ni me quería a mi misma, ni podía querer.
Asco, eso era lo que me daba mirarme. Nunca supe aceptar a quién me apreciaba, nunca me quise conformar lo bueno, aspiraba a lo más bizarro, nunca pude pensar como todos, nunca pude ver las cosas desde fuera. Nunca pude enfrentarme a la realidad.
Nunca pue tener demasiado tiempo para pensar
Asco, eso era lo que me daba mirar. Por fuera y por dentro, asco.
¿Qué clase de persona era?
(H)echar de más, de menos.
Malditos soles de hierba
Asco, eso era lo que me daba mirarme. Nunca supe aceptar a quién me apreciaba, nunca me quise conformar lo bueno, aspiraba a lo más bizarro, nunca pude pensar como todos, nunca pude ver las cosas desde fuera. Nunca pude enfrentarme a la realidad.
Nunca pue tener demasiado tiempo para pensar
Asco, eso era lo que me daba mirar. Por fuera y por dentro, asco.
¿Qué clase de persona era?
(H)echar de más, de menos.
Malditos soles de hierba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)