martes, 12 de marzo de 2013

Derniere Danse

 Si yo nunca he sabido bailar, solo sé temblar bajo su música
Y que así sea mientras quede poesía en la música


"Son los otros los que no saben"

domingo, 10 de marzo de 2013

Lo que te conté mientras bailabas en el borde de una fuente

La razón, moralidad, principios o formalidad, me jugaron una mala pasada aquel día. Supongo que tú también jugaste, a tu manera, tú también sacaste tus cartas (Que ya estaban hace mucho sobre la mesa)
Faltarían las preguntas, las razones o los motivos "We'll never kwon, babe" "So beautifull place for" No hacía falta averiguar más.
NO
NO
No hacía falta, NO
Y ser por un momento, romper el orden por un segundo, si tú lo has provocado
Y de repente lo desordenas para pasar a ser otra incógnita más en mis días, para enseñarme a mirar a los ojos cuando todo está ya dicho

Y volver a escuchar que soy diferente, aunque lleve un hombro fuera

Y no sentir nada hacia ti, hacia el momento, hacia la situación, hacia los terceros
y no sentir, no sentir, no sentir nada al respecto

viernes, 1 de marzo de 2013

Hola, me llamo Em y tengo 18 años
Posiblemente este dato no os aporte mucho, para mi esta noche ha aportado todo.
Hola, me llamo Em y tengo 18 años.
Tengo 18 años y un libro publicado, u a edición entera vendida en un país donde no me conocen, y otra nueva en proyecto.
Hola, me llamo Em y tengo 18 años,".
Tengo unas notas excelentes, destacables, un empleo pagado y una colaboración semanal en la radio.
Hola, me llamo Em y tengo 18 años.

Hola, me llamo Em, tengo 18 años y vo sé vivir. Es cierto, no sé vivir.
Tengo 18 años y no sé divertirme, las pocas noches que encubierto un motivo para hacerlo me siento culpable, me siento mal, no lo creo justo. Miro el reloj constantemente, pienso que voy a preocupar, no soy capaz de estar tranquila y, finalmente, acabo sintiendo que mis años de vida de eso acampan casa día más sin escribir de ellos
Fui joven con 15 años, escribí con 16 y encontré el Arte a los 17
Qué me queda?
Nada, si no sé vivir, si no me enseñas, si me siento culpable al divertirme, si te go miedo, si he crecido, si no soy joven....
Si me mata el se perfecta y no fallar nunca
Si no quiero, ni puedo
Y habéis venido a salvarme
Hola, soy Em y tengo 18 años
Soy un intento de modelo, al que nadie consigue salvar de la manía de estereotipo u perfección que asfixia
Hola, soy Em y estoy tirando mis 18 años.....

domingo, 3 de febrero de 2013

Capítulo Y, de conjunción

Ya no quedan momentos como los de antes.
Algún día había que enfrentarse a la verdad, y ha llegado
Algún día había que volver a escribir historias e inventar momentos.
En continua búsqueda por lo que no vivimos, los momentos felices quedan eclipsados por la magnitud de los acontecimientos. Tan grandes que dan miedo.
No volverá otro año como este, quizás sea momento de vivir lo que debía haber sido.

Y D E J A R D E S E R D I F E R E N T E P O R U N A V E Z


Y volver a ser yo

miércoles, 23 de enero de 2013

Rompiendo capítulos en pausa por el A. (O de como crear imágenes a ciegas en la luz de tiempos oscuros)

Si hay flash a la luz de las velas, si hay color en lo negro de la noche, si hay luz en tiempos oscuros, si hay Arte sin que nosotros veamos. (Sí, hay Arte sin que nosotros veamos)

Quizás hay más disparos que no sabemos ver.
Quizás quede fuera del alcance explicar lo que supone descubrir que, aún sin ver, él hace fotos. Él crea Arte.
De manera casual, sin buscarlo y sin tentarlo he dado a parar con la obra de un compatriota, de un paisano de ciudad de y pasión, de un icono, de un emblema, de un, desde hoy, ejemplo.
Sanz Lobato ha vuelto a su lugar. A Sevilla.
Hablar de sus obras es hablar de esencia, es hablar de trabajo, de técnica, de amor, de fuerza, de testimonio, de Arte. Es hablar de Arte.

Y... ¿Quién dijo que el fotógrafo tenía ver? ¿Que tenía que mirar? ¿Que tenía que observar?
No hacen falta ojos para sentir.
Rafael no ha perdido la vista, la ha dejado poco a poco en cada uno de los momentos que ha inmortalizado.

 Su vista es ahora parte de nosotros, parte de la historia y parte del Arte.


Una imagen sigue significando más que una mirada.

Hasta Marzo, en Santa Clara, un motivo para seguir disparando.

domingo, 20 de enero de 2013

Capítulo X, retales de antiguas canciones sin tiempo presente

"Hace años que no he vuelto a tu casa
Y es que es algo normal
Dicen mis responsabilidades
Que no te quiero ver más

Que no sé cómo nunca te he querido
Que no sabe cómo lo tomarás
Que hay mundos escondidos
En los que no quiere entrar

Y nunca ya será como nos lo creímos
Ni será lo que querrás
Fue un gran juego niños
Con tan crecida edad

Solo un capricho, un pequeño premio
Por el que osas suspirar
Y yo, si te escribo es por
Dejarte sin respirar"

Quién pudiera creer lo que dices
Y O D I A R T E M Á S F U E R T E


lunes, 14 de enero de 2013

X, de X como negación o tache la casilla

Me venía abajo. Con facilidad me agobiaba, me asustaba, me dolía o, simplemente, me venía abajo.
Nunca había sentido nada así por cosas tan nimias como durante este tiempo. Durante estos meses nada, y casi nadie, conseguía sacarme de la cabeza esa idea de que "Mi juventud estaba pasando mientras yo me preocupaba por un futuro incierto".
Recordé que durante unos añso quise llevar como lema la frase "future starts today" Quizás si esa persona mirase a quien ahora soy se sentiría orgullosa.
No era fácil, casi no quedaba tiempo libre para recurrir al Arte como salvación. Quedaban pocas historias que contar y, aquellas que vivían, ya no me emocionaban lo suficiente como para describirlas, más bien me asustaba pensarlas.
Abrir los ojos. Reaccionar en un segundp que eres alguien diferente a hacer unos meses, crecer cinco años en cinco meses, o ni eso, o vivir como si así fuese.
En frustación continua con el cambio que no ha sido como creía, auqnue ha sido a su manera, y con lo que me rodea sin elegirlo, levanto la cabeza y aplaudo por las dificultades, miro con ilusión los nuevos proyectos, no importa el tiempo, no improta que cuesten, no importa que no sea como ellos, no importa que cueste. Me levanto y miro lo que tengo, lo que nadie de mi edad valoraría y lo que es, para mi, un reto diario, una carrera de fondo, una experiencia única.
¿Por qué lo hago?
Porque a algo había que apostar...




Y L A M E D I O C R I D A D E S U N C R I M E N
 Volverá a no nacer el A. por donde yo pise

domingo, 30 de diciembre de 2012

W, de way y lo que esto significó

El capítulo V debió publicarse hace unas semanas. Curiosidades de la vida que hasta haría no haya visto que aún no estaba público
Indudablemente he crecido de repente, de un día a otro, pero, pensándolo bien, en algún momento debía hacerlo. Mejor ahora que en unos años...

Esa etapa que viví, que he dejado atrás, que esperó volver a recuperar en algún momento, queda registrada en mi primer "Arte" en mi primer libro que, tras unos años en el aire, ha llegado a tierra. "Me tocaba vivirlo a mí" y aún me toca, pero a ratos y cosas diferentes.
Recuerdo la primera vez que vi mi foto expuesta, en Madrid, en la ciudad.... Y lo que lloré delante de ella. Ese día (te) prometí que nunca me acostumbraría al Flash. Quizás sean las cicatrices del Arte que cada día nos ahogan más los sentimientos....

No me arrepiento de nada, aún, no me arrepiento de nada... Lo que está escrito son mis recuerdos más inefables que, ingenua, intenté esbozar con las palabras. Todo lo que me hace ser y todo lo que he sido.

Y, por ahora, "vaya, la vida te sonríe" quizás no tenga tu sonrisa pero tiene la suya propia, una más bonita, más dura, más sincera y más esperanzadora que ninguna. Nunca me dijo que fuese fácil, solo que me dijo que era.

Y al A, al A de año, que aún recuerdo como empezó, no puedo pedirle más, más que lo que yo he hecho y que lo que Él ha querido darme.
Brindemos por las oportunidades, por la ilusión, por la vida, por nosotros.... Y por A.

B R I N D E M O S M I E N T R A S B E B A S

Capítulo V, de verdad

Empiezo a creer que nunca he sido joven. El cambio, que es, indudablemente, es, no está tomando los virajes adecuados. Creo que he dejado de ser joven, creo que he perdido parte de mi juventud para seguir pensando en un futuro, en un futuro que, a día de hoy, me está haciendo vivir como alguien de una edad muy elevada a la mía. Admito que nunca tuve una actitud acorde con mi edad, con 15pensaba como alguien de 18,y con18 como alguien de 30. Indiscutiblemente algo fallaba y, hace ya muchos meses que sé que no vivo, pienso, actúo o me divierto como debería hacerlo. Y sí, es un problema.
Hace mucho que dejé de ser Emily Doisneau, el mismo tiempo que hace que olvidé que a escribir se aprende viviendo, hace mucho que no escribo, que no leo, que no compongo, que no escucho... Quizás el cambiar la música por la radio fuese solo el primer síntoma de esto
Nunca me ha frustrado no hacer cosas acordes a mi edad, jamás me lo he planteado, no me gustan las grandes fiestas ni beber por divertirme, ni siquiera bailar, pero en ocasiones echo de menos los conciertos, las conversaciones, las tardes en alguna casa, las películas, los relatos insalvables.... He dejado eso atrás demasiado pronto,hace demasiado tiempo que ya casi ni tengo ganas... Quizás si volviese el Arte, ese que pretendía evitar al inicio del cambio, todo sería distinto.
Siempre pensando en el futuro Em, y aunque quieras no podrás evitarlo
T A M P O C O P O D R Á S E V I T A R E L A R T E

domingo, 2 de diciembre de 2012