sábado, 29 de marzo de 2014

De edades y otros ciclos

Yo siempre había sido -"la niña" una pequeña "perlita". La Mimada y consentida del grupo, a la que los mayores admiraban. Yo siempre había sido la pequeña, la niña.
Había crecido, el impacto tenía eso de decir "tengo dieciséis" no lo causaba decir "tengo veinte" había pasado a ser alguien joven cuando antes era o guíen pequeño.
Quizás ahora hacia lo mismo, no había cambiado mucho mi forma de actuar, pero ya no impresionaba tanto.
Lo que no admitía, era no ser el centro de atención. No ser la mejor, no destacar cuando puedo hacerlo. Supongo que por ello me esforzaba en estar más guapa, más alta, más fuerte, más delgada, más perfecta, más profesional... Supongo que nunca es suficiente cuando lo has tenido todo siendo tan pequeña... Y ahora solo eres "tan joven" 

martes, 25 de marzo de 2014

De lo que es

Entonces me encontré a mí, comprobando tus referencias. Mirando si era un buen caso por el que sacrificarme o si no escribiría nada de ello. Entonces comprendí la realidad. Yo soy el suicidio que no buscas, la tabla a la que vas a aferrarte aún sabiendo que se hundirá.
Porque yo, de nuevo, soy poesía 

sábado, 15 de marzo de 2014

viernes, 14 de marzo de 2014

Tramas horizontales

Voy a cumplir veinte años, y aún no he hecho nada de lo ue me sienta orgullosa. 
Es cierto, nunca es suficiente.
La primera vez que vi una fotografía mía publicada, eché a llorar. Sin embargo, el día que tuve mi primer libro delante, solo pude sacarle críticas y quejas. Me había desarrollado bajo una conducta exigente conmigo misma, perfeccionista, puntillosa, neurótica, paranoica y con fuertes ataques de ansiedad e histerismo. Desde los dieciséis años no recuerdo vivir sin miedo a algo. 
La cuestión es... Me exigía según lo que era, o según lo que querían? 

Voy a cumplir veinte años, y aún sigo usando otro nombre cuando quiero contar mi historia.


Que la vida iba en serio, una lo empezó a entender siendo demasiado pequeña 

lunes, 10 de marzo de 2014

M

Ya he contaminado, por partida doble, la ciudad con nuestros recuerdos. 
Queda aún mayo. ¿Será un mayo de cielo azules? Cielos más grandes que los
Soles verdes 
¿Volverá mayo?

miércoles, 5 de marzo de 2014

May's green

Al final, no fui nada. Ni una introducción, ni una dedicatoria, ni una nota a pie de página. Solo fui el detonante de la historia 

Y quizás, solo éramos detonantes en nuestra vidas. En mis versos y, quién sabe si en tus acordes 

lunes, 3 de marzo de 2014

Y es que me empiezas a querer tanto
Que ya no sé si es posible
Que alguien sienta eso
Por un igual 

sábado, 25 de enero de 2014

R de real

(...) Y tanto que os gustan las chicas de las libros  pero, al final, elegís  a las de las revistas.
(U os conformáis con ellas) 

martes, 21 de enero de 2014

No, no iba a cambiar. 
Pero había algo
Q me decía
Que tenía la suerte 
De que estuviese
 a mi lado
Y nunca en frente 

MG

y entonces vi que... bueno, no sé, no sé explicar muy bien qué vi, sentí o pensé, pero en ese momento entendí todo.
Estaba claro qué era, o qué había sido. La historia más cinematográfica que jamás había tenido.
Dejé de sacar relatos de vida para hacerlos actos de guiones (Acto I, II,II) Resolución, nudo, resolución, desenlace. Porque de eso iba el cine, de terminar, de concluir, fuese un final abierto o cerrado, toda película termina.
Entedí quién era, aunque me cueste admitirlo, me dolió descubrirlo por otra persona. No era quien esperaba, no era una chica formal, costumbrista, arraigada y tranquila. Era alguien totalmente diferente. Era la némesis de la propia némesis de su personaje. Era él mismo.
Era nervio, acción, reacción, bebidas sin parar, actos reflejos, y reflejos y destallos, refracción y luces, sombras y contrapicados, planos detalles, planos panorámicos de situación, siempre perdidos,calles escondidas, siempre escondidos, saltos de eje... El MacGuffin de la trama. Ríete, quizás nadie lo entienda, pero fue el MacGuffin de mi película. Algo sin lo que el guión no se podría desarrollar, pero que podría remplazarse por cualquier otro objeto.
Alguien sin el que mi historia no habría tenido sentido, pero alguien total y absolutamente remplazable.

Al MacGuffin de mi guión, gracias, capullo