"Todo el mundo tiene un punto débil. Todo el mundo tiene una flaqueza. Todo el mundo tiene un vicio superior.
Si yo había sido capaz de vencer la adicción al chocolate, qué me hacía imposible vencer mi adicción a él?
Nada, excepto su propia existencia".
Nada, excepto él mismo
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de julio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
Yo lo vi
Yo he visto la alegría en sus ojos, en su forma de mirar, de sonreír, de descubrir, de imaginar
Yo he visto la alegría en sus ojos. Mientras me abrazaba y reía, mientras me prometía que siempre sería yo, que era inexplicable
Yo he visto la alegría en sus ojos. No es algo que se olvide fácilmente. Son oscuros y brillantes, rasgados y finos, enmarcados por una gruesa hilera pestañas
Yo he visto la alegría en sus ojos. No hay nada que me pueda hacer sentir mejor que saberme causa de ese sentido
Yo he visto la alegría en sus ojos, y no hay nada que me haga más feliz que el hecho de saber... Que yo he sido la alegría en sus ojos
Yo he visto la alegría en sus ojos. Mientras me abrazaba y reía, mientras me prometía que siempre sería yo, que era inexplicable
Yo he visto la alegría en sus ojos. No es algo que se olvide fácilmente. Son oscuros y brillantes, rasgados y finos, enmarcados por una gruesa hilera pestañas
Yo he visto la alegría en sus ojos. No hay nada que me pueda hacer sentir mejor que saberme causa de ese sentido
Yo he visto la alegría en sus ojos, y no hay nada que me haga más feliz que el hecho de saber... Que yo he sido la alegría en sus ojos
sábado, 8 de junio de 2013
Suicidio del alma
Soldar los resto fue un suicidio del alma. Un gesto violento, una bala perdida, un revés repentino, un ataque gratuito.
Soldar los restos... Fue un suicidio del alma, un sacrificio por el Arte.
Soldar los restos... Fue un suicidio del alma, un sacrificio por el Arte.
viernes, 31 de mayo de 2013
Lo que no te conté cuando aún no bebía
Entonces comprendí su felicidad. Él había empezado una nueva vida, una nueva historia, un nuevo futuro, el había empezado la felicidad.
Era una de esas promesas aterradoras de parejas jóvenes felices. Una de esas que se ven en polaroid, que llevan a Tiersen de fondo. Una de esas que salen en las películas y acaban con la chica llorando cuando él tiene que partir a la guerra.
Quizás sólo fuese eso. Una guerra. Una guerra por la juventud y contra el tiempo
Era una de esas promesas aterradoras de parejas jóvenes felices. Una de esas que se ven en polaroid, que llevan a Tiersen de fondo. Una de esas que salen en las películas y acaban con la chica llorando cuando él tiene que partir a la guerra.
Quizás sólo fuese eso. Una guerra. Una guerra por la juventud y contra el tiempo
martes, 21 de mayo de 2013
"Quizás el autor solo deba hacer eso que le lleva a escribir"
Esta idea me estuvo acompañando durante todo Mayo.
Siempre tendremos historias que inventarnos, podemos tirar de la imaginación, de preguntas retóricas' de respuestas que nunca nos atrevimos a hacer. Yo era demasiado egoísta como para contar cosas que no me pasasen a mí.
Nunca había sentido miedo, nunca había estado tan atrapada entre el "¿Qué?" Y el "¿Cómo?" Pero lo que más que preocupaba era el "¿Cuándo?" Y que la respuesta fuese "Nunca"
Los soñadores nos enamoramos de las historias, de lo que puede salir de ellas, de lo que pasará. Vamos cuatro capítulos por delante cuando aún no se ha estrenado el piloto.
Así vamos tejiendo historias, cuentos, situaciones, relatos que no pasarán y personas que no existen. Así nos creamos nuestro universo paralelo, en el que somos otra persona, que responde a otro nombre, que vive otra vida y que hace otras cosas.
Así, sabiendo que va a doler, destruimos nuestra verdadero "Yo" para convertirnos en quien escribe.
Son decisiones de segundos, de milésimas que nos cercan, una delimitación, una figura que se adapta poco a poco a nuestra forma, que se fusionan con nuestro cuerpo.... Y que cuando queremos crecer, nos damos cuenta de que aprietan demasiado....
Y no podemos deshacernos de (en) ellas
Esta idea me estuvo acompañando durante todo Mayo.
Siempre tendremos historias que inventarnos, podemos tirar de la imaginación, de preguntas retóricas' de respuestas que nunca nos atrevimos a hacer. Yo era demasiado egoísta como para contar cosas que no me pasasen a mí.
Nunca había sentido miedo, nunca había estado tan atrapada entre el "¿Qué?" Y el "¿Cómo?" Pero lo que más que preocupaba era el "¿Cuándo?" Y que la respuesta fuese "Nunca"
Los soñadores nos enamoramos de las historias, de lo que puede salir de ellas, de lo que pasará. Vamos cuatro capítulos por delante cuando aún no se ha estrenado el piloto.
Así vamos tejiendo historias, cuentos, situaciones, relatos que no pasarán y personas que no existen. Así nos creamos nuestro universo paralelo, en el que somos otra persona, que responde a otro nombre, que vive otra vida y que hace otras cosas.
Así, sabiendo que va a doler, destruimos nuestra verdadero "Yo" para convertirnos en quien escribe.
Son decisiones de segundos, de milésimas que nos cercan, una delimitación, una figura que se adapta poco a poco a nuestra forma, que se fusionan con nuestro cuerpo.... Y que cuando queremos crecer, nos damos cuenta de que aprietan demasiado....
Y no podemos deshacernos de (en) ellas
lunes, 20 de mayo de 2013
Hoy estaba en el vagón de enfrente
Hoy estaba en el vagón de enfrente. No advertí su presencia al pasarme, incluso llegué a confundirle con otra persona (Con otro, sin nombre)
Hoy estaba en el vagón de enfrente. Ni siquiera me giré para mirarle. No reconocí su sonrisa entre la multitud
Hoy estaba en el vagón de enfrente. Podría haber sido cualquiera y, sin embargo, era él. No me percaté de su presencia hasta bien empezado el trayecto.
Hoy estaba en el vagón de enfrente, para demostrarme que hay trenes que solo pasan una vez en la vida, y que, pasado el tiempo, ya no pesa el haberlo perdidos....
Hoy estaba en el vagón de enfrente. Ni siquiera me giré para mirarle. No reconocí su sonrisa entre la multitud
Hoy estaba en el vagón de enfrente. Podría haber sido cualquiera y, sin embargo, era él. No me percaté de su presencia hasta bien empezado el trayecto.
Hoy estaba en el vagón de enfrente, para demostrarme que hay trenes que solo pasan una vez en la vida, y que, pasado el tiempo, ya no pesa el haberlo perdidos....
miércoles, 24 de abril de 2013
Lo que te conté mientras te acercabas
A lo lejos, en el momento, refracción
Un reflejo del deseo del alma se agolpa y se encarna en la figura que avanza lentamente hasta el lugar.
A lo lejos, en el momento, refracción
Luz difusa te golpea, y eres paz, y eres guerra, y eres todo lo que puede ser la locura
A lo lejos, en el momento, la sombra te dibuja y te describe y recorta en tu figura la silueta del más puro embeleso
A lo lejos, en el momento, sin que lo notes , yo te hablo, yo te escribo, yo te pienso
A lo lejos, en el momento, en un solo instante que nos miramos, nos decimos los polos que ninguno quiere oír.....
Un reflejo del deseo del alma se agolpa y se encarna en la figura que avanza lentamente hasta el lugar.
A lo lejos, en el momento, refracción
Luz difusa te golpea, y eres paz, y eres guerra, y eres todo lo que puede ser la locura
A lo lejos, en el momento, la sombra te dibuja y te describe y recorta en tu figura la silueta del más puro embeleso
A lo lejos, en el momento, sin que lo notes , yo te hablo, yo te escribo, yo te pienso
A lo lejos, en el momento, en un solo instante que nos miramos, nos decimos los polos que ninguno quiere oír.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)